| 
												
													
													| La primera vez que en Factor observamos los planos del CIT, la lista de retos comenzó a formarse en mi cabeza. Armar esta estructura sería un reto, pero no necesariamente sería imposible. Esta percepción la cambiaría el equipo de arquitectura con dos palabras: estructura espacial. |   |  El proceso de fabricación del techo de Grupo ITM es un capítulo aparte.
En condiciones ideales los tramos de techo se ensamblan en el suelo y se suben con una grúa para luego ser fijados. En el CIT la grúa no era opción, no había cómo fijar una grúa. La estructura tenía una cualidad y es que la base o tronco del ahora conocido árbol se podía sostener solo. El proceso de montaje inicia entonces desde allí. 
 
 En condiciones ideales los tramos de techo se ensamblan en el suelo y se suben con una grúa para luego ser fijados.  En el CIT la grúa no era opción, no había cómo fijar una grúa.  La estructura tenía una cualidad y es que la base o tronco del ahora conocido árbol se podía sostener solo.  El proceso de montaje inicia entonces desde allí.   
												
													
													| 
								Primero la baseEn seguida las líneas laterales para poder conectarlo a la estructura Cada una de las piezas del techo se subió a mano.  45 personas involucradas en el proceso constructivoUn pequeño y selecto grupo de armadores de antenas de celular eran capaces de trabajar en lo alto La esfera más grande del proyecto se encuentra en el centro del árbol y pesa 220kg.  El árbol es un gigante rompecabezas de más de 5000 piezas, se hizo realidad la visión de Seisarquitectos. |   |  |